
Paraguay un país de recursos inexplorados
Desde 2019, Minerva Exploration opera en Paraguay, desarrollando proyectos mineros sostenibles. Nos enfocamos en la innovación, eficiencia y respeto ambiental, colaborando con comunidades locales para el desarrollo económico y social. Buscamos posicionar a la industria minera como una de las principales fuentes de desarrollo económico del país.

BADO
PROJECT
El Proyecto Bado, ubicado en una zona estratégica del noreste de Paraguay, en la frontera con Brasil, es una prometedora iniciativa minera e industrial actualmente en etapa de prospección, liderada por Minerva Exploración S.A. Este proyecto abarca un área extensa de 29.900 hectáreas, donde se han identificado grandes depósitos de magnetita rica en titanio y vanadio. Se estima que esta región podría contener más de 500 millones de toneladas de material mineral, lo que representa un enorme potencial económico.
Uno de los aspectos más atractivos del proyecto es la facilidad de explotación, ya que estos recursos se encuentran cerca de la superficie, lo que reduce significativamente los costos de extracción.
Además, el proyecto está situado cerca de un mercado clave de más de 220 millones de habitantes, facilitando el acceso y la comercialización de estos valiosos recursos. La zona también alberga formaciones geológicas únicas que contienen tierras raras, incluyendo neodimio y praseodimio, elementos esenciales en la industria tecnológica.
Con su enfoque minero e industrial, ubicación estratégica, facilidad de explotación, y recursos identificados, el Proyecto Bado ofrece una oportunidad significativa de inversión con un alto potencial de retorno.
KATUETE
PROJECT
El Proyecto Katueté, situado en la Región Oriental del Paraguay, ha sido minuciosamente explorado por su gran potencial de oro y cobre nativo. Este proyecto abarca una extensa área anómala de más de 50 kilómetros cuadrados en las lateritas, destacando también su potencial para una operación a cielo abierto en el basalto de la falla Itabo.
Además de oro y cobre, se han identificado otros recursos valiosos en la concesión, como la magnetita rica en titanio y vanadio (Ti-V), y arcillas bauxíticas distribuidas por toda el área. Estos recursos adicionales aumentan significativamente el valor del proyecto y presentan múltiples oportunidades de explotación.
Con sus recursos diversos y su potencial para operaciones a cielo abierto, el Proyecto Katueté representa una atractiva oportunidad de inversión en el sector minero de Paraguay.

SAN MIGUEL
PROJECT
​Acceso y Topografía
El área del proyecto cuenta con acceso a través de un camino pavimentado y senderos de tierra que son aptos para todo clima a nivel local. La región está compuesta por colinas cubiertas principalmente de pastizales, con algunas áreas de bosque. La elevación promedio en la zona del proyecto es de aproximadamente 100 metros sobre el nivel del mar.
Geología
La geología del área se caracteriza por una secuencia metamórfica precámbrica, dominada por fucsita plegada y cataclastizada, cuarcitas, formaciones de hierro bandeadas, y esquistos. La región muestra evidencias de fuerte cizallamiento y fracturación con orientación noroeste y norte-sur.
Mineralización
La mineralización en la zona incluye formaciones de hierro bandeadas y esquistosas, con oro presente en stockworks y vetas dentro de cuarcitas y lateritas graníticas.
Modelo Geológico
El proyecto sigue un modelo similar al de los depósitos lateríticos de oro de Boddington, con depósitos de oro alojados en formaciones del Precámbrico, intercalados con BIF (formaciones de hierro en bandas).

CHIRIGELO
PROJECT
El complejo alcalino Chiriguelo se encuentra a unos 350 km al noreste de Asunción, cerca de la frontera con Brasil. Está relacionado con el magmatismo anorogénico del Cretácico temprano a medio, similar a complejos ricos en minerales en Brasil. Con un diámetro de 7,5 km, el núcleo central es de carbonatita, rodeado por intrusivos alcalinos. Minerva Exploration S.A. solicitó áreas alrededor del complejo en 2022. El potencial económico incluye tierras raras, uranio, fosfatos, metales base y oro en las estructuras periféricas.