top of page

Sobre nosotros

Siempre en busca de inspiración

Paraguay combina estabilidad, recursos naturales, incentivos fiscales y acceso estratégico a mercados, posicionándose como un destino prioritario para inversiones en minería y exploración. Su proyección de crecimiento y marco regulatorio claro lo convierten en una apuesta segura para 2025

Image by Maurício Guardiano

10 Razones Claves para Invertir en Paraguay (2025)

1- Régimen Tributario Competitivo

Paraguay ofrece impuestos bajos: 10% IVA, 10% Impuesto a la Renta Empresarial y 8-15% para dividendos. Además, incentivos como exoneraciones temporales de aranceles e IVA en importación de maquinaria y materias primas, especialmente en regímenes como Maquila (1% sobre valor agregado) y Zonas Francas

2- Estabilidad Macroeconómica

Con un crecimiento promedio del 3.7% (2006-2022) y proyección del 3.7-4.5% para 2025, Paraguay mantiene inflación controlada (3.8% en 2024) y políticas monetarias sólidas. En 2024, Moody’s le otorgó Grado de Inversión (Baa3), reforzando su credibilidad internacional 

3- Energía Renovable y Bajo Costo

Segundo mayor exportador mundial de energía hidroeléctrica (Itaipú y Yacyretá), con tarifas industriales entre las más bajas de la región, ideal para reducir costos operativos en minería y manufactura

        4- Ubicación Estratégica y Acceso al Mercosur

Situado en el corazón de Sudamérica, es puerta de entrada al Mercosur (mercado de 295 millones de personas). Proyectos como corredores bioceánicos y la Hidrovía Paraguay-Paraná facilitan el transporte regional e internacional

5- Recursos Minerales Sin Explotar

Paraguay cuenta con reservas de uranio, titanio, oro y minerales no ferrosos. Sectores como la minería de valor agregado están en crecimiento, con incentivos para procesamiento local y exportación

6- Marco Legal Atractivo para Inversiones

Leyes como la 60/90 (exenciones fiscales), 117/91 (igualdad de trato para inversores extranjeros) y 523/94 (Zonas Francas) garantizan seguridad jurídica y beneficios duraderos, incluyendo invariabilidad fiscal por 10 años

7- Bono Demográfico y Mano de Obra Joven

El 27% de la población tiene entre 15-29 años, ofreciendo una fuerza laboral dinámica. Además, programas de capacitación en sectores extractivos fortalecen las competencias locales

8- Infraestructura en Expansión

Proyectos de infraestructura vial, portuaria y energética (ej. Ruta 1 y APP) están en ejecución, con participación público-privada. Esto mejora la logística para exportación e interconectividad 

9- Sostenibilidad y Gestión Ambiental

Políticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo prácticas mineras con tecnologías de bajo impacto y remediación ambiental, clave para proyectos responsables

10- Dinamismo en Sectores Complementarios

Sectores como agroindustria, manufactura liviana y servicios informáticos están en auge, creando un ecosistema favorable para diversificar inversiones y generar sinergias con actividades extractivas

bottom of page